viernes, 12 de diciembre de 2014

Los ecosistemas

1.Los ecosistemas



Índice
0 Introducción
1.1 Los ecosistemas y sus tipos
1.2 Relaciones alimentarias de un                                                                    
ecosistema.                                                                                                         
1.3 Relaciones en la misma especie.
1.4 Relaciones en diferentes especies.
1.5 Nuestro papel en los ecosistemas
1.6 Debemos proteger el planeta
1.7 Comentario personal
1.8 Webgrafía




1.1 los ecosistemas y sus tipos
1.1.1  Los ecosistemas y sus elementos.

En los ecosistemas hay tres elementos : el biotopo,la biocenosis y las relaciones.

1.1.2  El biotopo.

Está formado por las partes inertes de dicho lugar: el suelo, las rocas,el aire,el agua,la luz,la temperatura …

1.1.3  La biocenosis

Es el conjunto que está formado por los seres vivos que hay en el biotopo como los leones,las ballena,las vacas,los perros …

1.1.4  Las relaciones
Se establecen entre los distintos seres vivos de la biocenosis y el biotopo.



1.2 relaciones alimentarias del ecosistema.


1.2.1 Las relaciones alimentarias están divididas en tres grupos: los productores,los consumidores y los descomponedores.

1.2.2 Los productores

Los animales productores son aquellos que se crean su propio alimento y no necesitan alimentarse de otros animales como las plantas,los hongos,las algas …

1.2.3 Los consumidores

Los animales consumidores pueden ser diferentes: fitófagos,carnívoros o depredadores,omnívoros,carroñeros.

Fitófagos: solo se alimentan de plantas o algas.
Carnívoros: son los que se alimentan de carne y por lo tanto tienen que dar a la caza.
Omnívoros: son los que se alimentan tanto de carne como de plantas.
Carroñeros: son los que se alimentan de los cadáveres de los animales.

1.2.4 Los descomponedores


Los animales descomponedores son animales que sólo se alimentan de restos de seres vivos.Al descomponerlos obtienen :


Sustancias, que absorben y que utilizan para alimentarse.
Minerales,agua y gases, que quedan en el medio y que los productores utilizan para fabricar sus alimentos.
Son organismos descomponedores los hongos y muchas bacterias


1.3 Relaciones entre seres vivos en la misma especie

Podemos distinguir las agrupaciones y las sociedades.


1.3.1 Agrupaciones

En las agrupaciones,se reúnen numerosos individuos para defenderse de los depredadores, para reproducirse …

1.3.2  Sociedades

Las sociedades son grupos organizados,con individuos de varios tipos que hacen una tarea especializada como por ejemplo las hormigas….




1.4 relaciones entre seres vivos de distinta especie

1.4.1 El parasitismo

En ella se relaciona dos seres vivos diferentes : uno el parásito,que es el que sale beneficiado mientras que el otro sale perjudicado.


1.4.2 El comensalismo

En ella intervienen dos seres vivos, uno que sale ganando mientras que otro ni gana ni pierde


1.4.3 El mutualismo

En ella los dos seres vivos salen ganando es decir, con beneficios,mientras que uno se protege y otro se alimenta.




1.5 Nuestro papel en los ecosistemas

Los humanos somos consumidores de todos los ecosistemas en los que vivimos.Esto se llama usar recursos naturales


1.5.1 En las sociedades de cazadores y recolectores.


En estas sociedades los recursos naturales son el trigo,la leña ….. La gente no abusaba de ellos y por lo tanto daba tiempo a que se regeneraran.



1.5.2 En las sociedades agrícolas y ganaderas

Cuando estos elementos se desarrollaron.Se crearon ciudades y pueblos y comenzó a extingirse por todo el planeta.Los efectos fueron mayores pero se podían reparar.


1.5.3 En las sociedades industriales


En la actualidad el número de recursos naturales ha aumentado , sobre todo en los países más desarrollados.Además los utilizamos tan rápido que no da tiempo a que se regeneren




1.6 Debemos proteger el planeta

Estas son algunas de las ideas que si uno de cada nosotros hiciéramos cuidaríamos el planeta:explotar los recursos de manera racional,proteger con leyes los espacios naturales,proteger y recuperar las especies en peligro de extinción y reducir la contaminación.



1.7 Comentario personal

Podemos cuidar y proteger el planeta con nuestras manos y si cada uno de nosotros ayudara un poquito el planeta podría mejorar y así no perjudicaría mos los ecosistemas.


1.8 webgrafía

fotos cogidas de google imágenes
Información tomada del libro de conocimiento del medio 6º primaria edición Abre la puerta Anaya


No hay comentarios:

Publicar un comentario