martes, 16 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
María Gripe
María Gripe fue una escritora sueca de obras destinadas a niños y jóvenes. Nació como Maja Stina Walter el 25 de julio de 1923 en Vaxholm, Suecia, y falleció el 5 de abril de 2007 en una residencia de Rönninge, a las afueras de Estocolmo.
A los seis años de edad se trasladó de Vaxholm a Örebro, y después de vivir allí unos años se mudó a Estocolmo, donde terminó el bachillerato y estudió en la universidad Filosofía e Historia de las religiones. Tomó el apellido de su marido, el ilustrador Harald Gripe, con quien se casó en 1946 y que ilustraría muchos de sus libros. Su hija, Camila Gripe, es escritora y traductora. Maria Gripe vivió la mayor parte de su vida adulta en Nyköping, donde se filmó la película basada en el libro Agnes Cecilia.
Sus obras se caracterizan por mezclar el realismo con elementos mágicos o surrealistas y por destacar la profundidad y complejidad del mundo infantil.
Premios y distinciones
1963 - Placa Nils Holgersson por Hugo y Josefina.
1966 - Expressens Heffaklump (primera edición de este premio) por Hugo.
1966 - Lewis Caroll Shelf Award por La hija del Espantapájaros.
1966 - New York Herald Tribune Spring Festival Honor Book Award por La hija del Espantapájaros.
1972 - Premio Astrid Lindgren.
1974 - Medalla Hans Christian Andersen.
1977 - Premio Hjalmar Bergman.
1979 - Premio Doblougska.
1981 - Metalls kulturpris.
1982 - Gran premio del libro infantil por promover la literatura. Recibido junto con Harald Gripe.
1982 - Premio Nacional del Ministerio de Cultura Español.
1983 - Premio Jeremias i Tröstlösa
1985 - Nordiska skolbibliotekarieföreningens barnbokspris
1986 - Wettergrens barnbokollon. Recibido junto con Harald Gripe
1992 - Allmänna Barnbördshusets stora pris
Los ecosistemas
1.Los ecosistemas
Índice
0 Introducción
1.1 Los ecosistemas y sus tipos
1.2 Relaciones alimentarias de un
ecosistema.
1.3 Relaciones en la misma especie.
1.4 Relaciones en diferentes especies.
1.5 Nuestro papel en los ecosistemas
1.6 Debemos proteger el planeta
1.7 Comentario personal
1.8 Webgrafía
1.1 los ecosistemas y sus tipos
1.1.1 Los ecosistemas y sus elementos.
En los ecosistemas hay tres elementos : el biotopo,la biocenosis y las relaciones.
1.1.2 El biotopo.
Está formado por las partes inertes de dicho lugar: el suelo, las rocas,el aire,el agua,la luz,la temperatura …
1.1.3 La biocenosis
Es el conjunto que está formado por los seres vivos que hay en el biotopo como los leones,las ballena,las vacas,los perros …
1.1.4 Las relaciones
Se establecen entre los distintos seres vivos de la biocenosis y el biotopo.
1.2 relaciones alimentarias del ecosistema.
1.2.1 Las relaciones alimentarias están divididas en tres grupos: los productores,los consumidores y los descomponedores.
1.2.2 Los productores
Los animales productores son aquellos que se crean su propio alimento y no necesitan alimentarse de otros animales como las plantas,los hongos,las algas …
1.2.3 Los consumidores
Los animales consumidores pueden ser diferentes: fitófagos,carnívoros o depredadores,omnívoros,carroñeros.
Fitófagos: solo se alimentan de plantas o algas.
Carnívoros: son los que se alimentan de carne y por lo tanto tienen que dar a la caza.
Omnívoros: son los que se alimentan tanto de carne como de plantas.
Carroñeros: son los que se alimentan de los cadáveres de los animales.
1.2.4 Los descomponedores
Los animales descomponedores son animales que sólo se alimentan de restos de seres vivos.Al descomponerlos obtienen :
Sustancias, que absorben y que utilizan para alimentarse.
Minerales,agua y gases, que quedan en el medio y que los productores utilizan para fabricar sus alimentos.
Son organismos descomponedores los hongos y muchas bacterias
1.3 Relaciones entre seres vivos en la misma especie
Podemos distinguir las agrupaciones y las sociedades.
1.3.1 Agrupaciones
En las agrupaciones,se reúnen numerosos individuos para defenderse de los depredadores, para reproducirse …
1.3.2 Sociedades
Las sociedades son grupos organizados,con individuos de varios tipos que hacen una tarea especializada como por ejemplo las hormigas….
1.4 relaciones entre seres vivos de distinta especie
1.4.1 El parasitismo
En ella se relaciona dos seres vivos diferentes : uno el parásito,que es el que sale beneficiado mientras que el otro sale perjudicado.
1.4.2 El comensalismo
En ella intervienen dos seres vivos, uno que sale ganando mientras que otro ni gana ni pierde
1.4.3 El mutualismo
En ella los dos seres vivos salen ganando es decir, con beneficios,mientras que uno se protege y otro se alimenta.
1.5 Nuestro papel en los ecosistemas
Los humanos somos consumidores de todos los ecosistemas en los que vivimos.Esto se llama usar recursos naturales
1.5.1 En las sociedades de cazadores y recolectores.
En estas sociedades los recursos naturales son el trigo,la leña ….. La gente no abusaba de ellos y por lo tanto daba tiempo a que se regeneraran.
1.5.2 En las sociedades agrícolas y ganaderas
Cuando estos elementos se desarrollaron.Se crearon ciudades y pueblos y comenzó a extingirse por todo el planeta.Los efectos fueron mayores pero se podían reparar.
1.5.3 En las sociedades industriales
En la actualidad el número de recursos naturales ha aumentado , sobre todo en los países más desarrollados.Además los utilizamos tan rápido que no da tiempo a que se regeneren
1.6 Debemos proteger el planeta
Estas son algunas de las ideas que si uno de cada nosotros hiciéramos cuidaríamos el planeta:explotar los recursos de manera racional,proteger con leyes los espacios naturales,proteger y recuperar las especies en peligro de extinción y reducir la contaminación.
1.7 Comentario personal
Podemos cuidar y proteger el planeta con nuestras manos y si cada uno de nosotros ayudara un poquito el planeta podría mejorar y así no perjudicaría mos los ecosistemas.
1.8 webgrafía
fotos cogidas de google imágenes
Información tomada del libro de conocimiento del medio 6º primaria edición Abre la puerta Anaya
En la jungla
En la jungla
Había una vez una familia de tres hermanos al que cada uno le gustaba comer un tipo de palabras diferente.Los hermanos eran un poco raros ya que cada uno era de diferente especie,uno era chimpancé,otro león y el último elefante.
Empecemos por el chimpancé que se llamaba Benjamín,benjamín era el más pequeño y el siempre tenía hambre le entraba de todo a pesar de que era el más delgado,un pastel, paté, salpicón, jamón, arroz, canapés, salmón, melón, melocotón, turrón, puré, canelón, atún, calabacín, coliflor, yogur, limón ..... A Benjamín le gustaba los juegos callejeros es decir los que podías jugar con los amigos como al balón,al ping pong etc,etc,etc,etc.
El otro hermano el mediano que era león se llamaba Abel al le gustaba las comidas llanas como las aceitunas,las avellanas ,los cacahuetes,los macarrones,los espaguettis,las pipas,los churros,los frutos secos,las coliflores,los pollos,la ternera,el pescado,la merluza,el escalope y sobre todo le gustaba la pizza francesa del telepizza .
Y acabamos con la más pequeña la elefanta Cristina ya que era la más pequeña no la hacían mucho caso pero le gustaba muchísimo una superheroína porque para ella era un ídolo un poco estúpida,a Cristina le gustaba mucho la música y las películas de miedo.
Espero que os haya gustado este cuento creado por mí.
Las enfermedades
Parálisis cerebral infantil
¿Qué es?
La parálisis cerebral es una enfermedad que te paraliza la mayor parte del cuerpo provocada por una lesión en el cerebro. En la parálisis cerebral infantil encontramos desde formas ligeras a formas graves con importantes alteraciones físicas, con o sin retraso mental o convulsiones.
¿Cuáles son las causas ?
En un 40% de personas con esta enfermedad se desconoce la causa y en el 60% de personas está presente al nacer.Las causas son múltiples, pudiendo ser malformaciones, lesiones cerebrales o falta de oxígeno y riego sanguíneo, accidentes de tráfico, ahogamiento, etc.
¿cómo se clasifica?
La parálisis cerebral se clasifica según las extremidades a las que afecta Cuando se afecta un brazo o una pierna se le llama monoplejia, si se afecta el brazo y la pierna del mismo lado se llama hemiplejia, si se afectan las dos piernas paraplejia y diplejia si existe mayor afectación de las piernas y poca de los brazos. Triplejia, si se afecta un brazo y las dos piernas. Quadriplegia si la afectación es de brazos y piernas.
¿Cómo se diagnostica?
En ocasiones el diagnóstico no será evidente al nacer, pero la exploración por parte del pediatra y los controles repetidos podrán ayudar. Así, estos controles, especialmente los que vigilan el desarrollo psicomotor del niño, nos indicarán cuándo será necesario recurrir a consultar al neuropediatra para descartar o no esta patología. Si el niño presenta alteraciones para sonreir, mantenerse sentado, gatear y caminar, aunque no se presenten alteraciones en el habla o en la comprensión del lenguaje, habrá que evaluarlo.
¿cómo se trata?
La parálisis cerebral no tiene tratamiento curativo, aunque sí podemos tratar y mejorar los efectos de esta lesión cerebral irreversible.Debemos conseguir, según el grado de afectación que el niño alcance su mayor nivel de independencia y la capacidad para desenvolverse y disminuir sus limitaciones.
Gripe
¿qué es?
La gripe es una infección grave en las vías respiratorias superiores que aparece bruscamente con un cuadro de fiebre de entre 38 a 40 °C y se acompaña de una sensación de malestar general, cansancio, tos seca, dolor al tragar y dolor muscular. Desde el contagio, generalmente suelen pasar entre 1 y 3 días antes de la aparición de los síntomas.
¿cuáles son las causas?
Cuando un virus de la gripe entra en el organismo humano se instala en las membranas mucosas de la nariz y la garganta y se multiplica allí. Si el sistema inmunológico no puede defenderse con éxito del virus de la gripe se enrojece y se inflaman las membranas mucosas y por lo tanto se desarrolla un brote de gripe.
¿como se clasifica?
Existen tres tipos de virus de la gripe : influenza A, B y C. Cada virus tiene síntomas similares e infecta tanto los pulmones como las vías respiratorias superiores, causando una subida de la temperatura corporal, dolor y malestar general. Normalmente, cada año hay una o dos cepas de influenza A circulando, así como una cepa del tipo B. No todas ellas son igualmente peligrosas y están tan extendidas, pero la influenza A y B suelen ser las más comunes.
¿Cómo se diagnostica?
La gripe, sin embargo, puede ser difícil de diferenciar de otro tipo de infecciones respiratorias si nos basamos sólo en los síntomas clínicos, ya que los síntomas iniciales pueden ser similares a los que producen otros virus u organismos que afectan a las vías respiratorias.
¿cómo se trata?
Existen medicamentos para el tratamiento de la gripe utilizados para aliviar los síntomas como los analgésicos habituales como paracetamol o ibuprofeno. Se recomienda beber líquidos en abundancia y extremar las medidas de higiene como: lavarse las manos frecuentemente, taparse la boca con un pañuelo al toser o estornudar, no asistir al centro educativo o al lugar de trabajo con síntomas de gripe.
El Orangucerdo
El orangucerdo
Erase una vez un ser mitológico ( creado por mí )llamado Esmar que vivía en Noruega.
Se levantaba muy pronto a las siete de la mañana para ir a cazar con su hijo Pedirius a cazar lobos y beber sangre,también buscaban plataneros para comer y cocinarlos,Pedirius escucho un sonido y fue a investigar pero primero aviso a su padre Esmar,Pesirius pensó que era un lobo pero Esmar se asomó y tan solo era una liebre corriendo y fueron tras ella ya que los Orangucerdos son la especie más rápida ( es broma ).
Luego Pedirius vio un platanero y trepó sobre él pero cuando ya tiró los plátanos se cayó del platanero porque piso donde no tenía que pisar,cuando cayó su padre Esmar el Orangucerdo le ayudó a levantarse para ir a casa.En casa estaban la hermana Laurita y su madre Paulis,cuando paulis le quitó el pantalón a Pedirius se asustó porque tenía una herida gigante y sangraba mucho pero paulis que fue enfermera le curó la herida con agua salada y con hierbas como la menta .
Esmar se despidió de Paulis su esposa y se fue con su su amigos a la taberna del tío Moe,luego cuando acabaron fueron a la bolera y se lo pasaron genial pero finalmente atardeció y se tuvieron que ir a sus casas o mansiones.
Más tarde Laurita y Pedirius se fueron a buscar agua salada y menta ya que Paulis las había gastado para curar la herida de Pedirius , se separaron y Laurita se encontró con un señor mu” malo mu” malo,pero Pedirius echó a correr y se escapó.
Fin
Descripción :
Los Orangucerdos son seres mitológicos creados por fisicamente son grandes calvos y con las piernas negras.Se alimentan de plátanos y lobos,también beben sangre y son muy simpáticos.
El niño lobo
Érase una vez un niño perdido llamado Julián que un día decidió irse de casa con tan solo 9 años.Julián se fue porque sus padres no le querían y estaban todo el día discutiendo. Un día, Julián a las 4:00 de la mañana sigilosamente cogió una mochila abrió el armario y empezó a meter ropa también como no metió mucha comida para sobrevivir algunos días o semanas.
La primera noche,Julián tomó rumbo hacia un bosque en el que vivía un duende verde y maloliente. Julían, como era valiente, en ningún momento se paró y siempre siguió hacia adelante en busca de aquel duende. La gente decía que aquel duende se llamaba Jeremías y que siempre estaba talando árboles en aquel bosque.
Cuando estaba atardeciendo Julián buscó un refugio para pasar la noche, y al día siguiente por la mañana muy temprano Julián madrugó para ir en busca de aquel duende. Buscaba por todos lados hasta que al fin le encontró mientras talaba árboles. Julián con todas sus fuerzas gritó su nombre y tuvieron una conversación:
— ¡Jeremías! - gritó con alegría Julián.
— ¿Quién eres tú ? - le preguntó el duende Jeremías apuntándole con el hacha.
— Soy solamente un niño que me he ido de casa porque mis padres eran diferentes y les tenían mucho miedo - dijo Julián a punto de llorar.
— Entonces puedes quedarte conmigo - dijo el duende Jeremías intentándole consolar.
— ¿ En serio ? - le preguntó Julián
— Claro que sí - dijo el duende Jeremías
Entonces los dos se fueron felices a la casa de Jeremías el duende y se hicieron socios, y además montaron una empresa de madera que les hizo ricos.
Más tarde Julián hizo una aportación de dinero a sus padres que lo estaban pasando fatal económicamente, pero al final todo el mundo fue feliz.
Fin
El extraordinario viaje de T.S Spivet
El extraordinario viaje de T.S. Spivet
Drama - Aventura
Canadá - Francia
105 minutos
Año: 2013
04/07/2014
A Contracorriente Films
|
DERECHOS
Derecho a un nombre registrado.
derecho a una familia que le cuide.
Derecho a tener educación.
Derecho a vivir .
Derecho a jugar y relajarse.
Derecho a una protección.
derecho a respeto por sus creencias.
derecho a tener expresión libre.
Descripción
T.S Spivet es un niño de 10 años que vive en un rancho en Montana con su familia : su padre,su madre,su hermana,su hermano muerto y su perro.
Padre
Tiene el alma de un vaquero.En su despacho hay un altar dedicado a Billy el Niño, un puma disecado y una colección de herraduras de caballo y botas.Quiere a Layton más que a nada en el mundo y no entiende cómo puede ser también el padre de T. S.No trataba muy bien a T.S y preferiría tener como a hijo Layton,los derechos que vulnera es no respetar las creencias de T.S y no darle una expresión libre.Además con la familia no hablaba mucho y cuando hablaba era para decir cosas negativas.
Madre
Está especializada en saltamontes y otros insectos. La doctora Clair se ha pasado su vida estudiando criaturas minúsculas bajo una lupa, antes de clasificarlas en especies y subespecies. Pero T.S también piensa que su madre no le ha dedicado mucho tiempo últimamente. Ni a él ni a nadie… La madre no hacía mucho caso a sus hijos y un día cuando T.S se fue de casa ,ella y la familia estaban muy preocupados por el pequeño.
Hermana
No sabe decir dónde ha nacido, en lo más profundo de Montana, cuando su destino era Hollywood, las alfombras rojas y la fama. Los derechos que vulnera la hermana a T.S eran no creer en él cuando le dice que le han llamado para algo importante.Ella tenía mucha envidia de su hermano T.S porque él salió en la tele.
Hermano
Es el hermano mellizo de T.S.. Cada uno tiene su propia forma de vivir. Le gusta usar su rifle para disparar a todo.T.S se culpa de su muerte porque él hizo un estudio para practicar un tiro y por culpa de ese tiro Layton se murió.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)