martes, 24 de marzo de 2015

Día de la mujer trabajadora

Día de la mujer trabajadora

El día de la mujer trabajadora es el día que se demuestra que las mujeres también saben trabajar aunque sean mujeres, muchos padres de familia no trabajan porque no quieren y  veces solo las mujeres traen dinero a sus casas.


El 25 de Marzo de 1911 la fábrica textil llamada Triangle Shirtwaist ardió en la madrugada de aquel día en la que murieron 123 mujeres y 23 hombres.La señora con más edad que murió tenía 48 años y la más joven 14 años.


Las trabajadoras/es exigían un trato digno como trabajadoras y se encerraron en la fábrica.Las trabajadoras/es no pudieron salir de la fábrica ya que los dueños habían cerrado las puertas y las salidas debido a que no entraran ladrones a la fábrica.Muchas de las trabajadoras que no pudieron escapar del edificio en llamas saltaron desde los pisos octavo, noveno y décimo a las calles


Según un informe del Jefe de Bomberos, el incendio pudo provocarse por una colilla mal apagada tirada en un cubo lleno de restos de tela que no se había vaciado en dos meses.


El incendio de la fábrica textil Triangle Shirtwaist obligó a importantes cambios en las normas de seguridad y salud laborales e industriales.El incendio ha marcado la celebración del Día de la Mujer Trabajadora , que se celebra el 8 de marzo.El 8 de marzo de 2011 se celebró el centenario de el día y el 25 de Marzo de 2011 se cumplía el centenario del incendio de la fábrica.



Manucherías

Manucherías



El corazón es un juguete que sólo saber dar golpes.

Las nubes son esponjas que solo saben beber agua.

Los fantasmas se camuflan con el vapor de agua.

Los políticos son los primos de los chorizos.

Las abuelas son personas que lo saben todo.

Los perros son como un humano sin poder hablar.

Los zapatos son trozos con suela que pisas sobre ellos.

Cuento en verso

Cuento en verso

En una aldea de Galia,
vivía Asterix y Obelix ,
con una buena desgracia.

Obelix llevaba una piedra,
muy grande y con una punta fina,
mientras Asterix el rubio de bote,
que es un gran chicote,
comía grandes mejillones.

Tenían un poder sobrehumano,
de una poción que hacía un viejo galo,
también ellos cantaban como viejo conejos,
para verlos de lejos.

Todos los días luchaban con los romanos,
aunque ellos no podían matarlos,
luego por la noche lo celebraban,
mientras mientra sus amigo se casaban.

Luego ya por la noche,
los dos en la cama pensaban que eran
unos grandes campeones.

Claro como no antes de dormir
se daban una ducha para poder
vivir.












Campo semántico

Pedro el futbolista


Pedro era un niño que vivía en un estadio con su familia cuyos barones de ella todos eran árbitros pero el quería ser jugador de fútbol porque no le gustaba ser árbitro.Todos los días jugaba con los niños ultras del equipo del colegio.

A mediodía en el recreo él y sus amigos jugaban a tirar penaltis mientras en la portería había un portero para poder parar el balón.A Juan el amigo de Pedro le gustaba coger la pelota e irse por la banda y cuando llegaba al córner centrar el balón al borde del área para que el mediocentro chutase la pelota.

Después del colegio Pedro iba a una pista a entrenar con su equipo de fútbol, su entrenador les mandaba antes de empezar estirar el cuerpo para que no tuvieran tirones mientras entrenaban.Lo primero que hacían era ensayar las paredes para despistar a los adversarios para que no puedan quitarles al balón.

Más tarde creaban nuevas jugadas de córner para meter los goles más fácilmente y poder ganar los partidos.El equipo iba a media tabla en la clasificación con 36 puntos y 58 goles a favor.Además para acabar el entrenamiento jugaban un partido entre ellos para practicar los corners y las faltas.

Después del entrenamiento los jugadores iban a los vestuarios y hablaban del entrenamiento y de contra quién les tocaba jugar este fin de semana ya que todos los fines de semana jugaban un partido para poder ascender a primera división.La alineación era muy fácil:


Portero

Defensa                                        Defensa

Extremo                Medio                Extremo

Delantero


Pedro jugaba de medio y le gustaba muchísimo esa posición porque así se podía mover por todo el campo y dar más asistencias a sus compañeros para que ellos metan goles más fáciles y así ganar tres puntos. ¿Cómo se ganan los puntos?

  • Victoria: +3 puntos
  • Empate: +1 punto
  • Derrota: +0 puntos


Por la tarde-noche Pedro jugaba en el campo de la urbanización a meter faltas por la escuadra para poder grabarlo y subirlo a Youtube todas las noches soñaba que era jugador profesional que tenía mansiones y que toda la gente le pedía autógrafos.